"Cultura sin barreras: ¡Entra gratis a todas las exposiciones de León!"
- kalanealeon
- 18 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 nov 2024
A partir de este mes, los ciudadanos de León y sus visitantes podrán disfrutar de todas las exposiciones del Instituto Cultural de León (ICL) de manera gratuita, gracias a la implementación del programa municipal "Pásale Gratis". Esta iniciativa se alinea con la propuesta de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, quien busca que todos los museos de la ciudad brinden acceso sin costo para incentivar la cultura y el turismo.

El programa "Pásale Gratis", que ya aplicaba en varios recintos culturales, ha sido extendido a la Galería Jesús Gallardo, la última que aún mantenía un costo de entrada simbólico. Ahora, todos los espacios expositivos del ICL, incluyendo la Galería Eloísa Jiménez, las salas de exposición del Teatro María Grever, la Plaza de Gallos y el Museo de las Identidades Leonesas, son de libre acceso para el público.

Esta medida tiene como objetivo aumentar la afluencia tanto de locales como de turistas a las diversas muestras de arte y memoria histórica que el ICL ofrece. En los primeros ocho meses del año, el Museo de las Identidades Leonesas registró más de 13 mil 500 visitantes, mientras que las galerías de la Coordinación de Artes Visuales (CAVI) alcanzaron los 17 mil 367 asistentes. Con la entrada gratuita, se espera que estas cifras se incrementen significativamente, permitiendo que más personas se acerquen al patrimonio cultural de la ciudad.

Además, los horarios de los espacios expositivos de la CAVI han sido modificados. A partir de este mes, la Galería Jesús Gallardo, la Galería Eloísa Jiménez y las salas del Teatro María Grever estarán abiertas de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas, facilitando el acceso a más personas durante la semana y los fines de semana.
El Instituto Cultural de León continúa promoviendo el acceso universal a la cultura mediante el programa "Pásale Gratis", una iniciativa que no solo fortalece la oferta cultural de la ciudad, sino que también beneficia directamente a la ciudadanía al hacer más accesibles las exposiciones de arte e historia. Los interesados pueden consultar más información sobre actividades y horarios en la página web oficial del ICL o seguir sus redes sociales para mantenerse actualizados sobre sus eventos.

Comentarios