Noviembre cultural: el Museo de las Identidades Leonesas abre sus puertas a la historia y el arte, ¡gratis para todos!
- kalanealeon
- 5 nov 2024
- 2 Min. de lectura
León, Guanajuato, 5 de noviembre de 2024 — El Museo de las Identidades Leonesas (MIL) ha lanzado su programa de actividades formativas gratuitas para noviembre, diseñado para acercar a la comunidad leonesa a su historia y cultura. En colaboración con el Instituto Cultural de León, el museo ofrecerá una charla, un taller y una presentación de narración oral, todos enfocados en la identidad y manifestaciones culturales de la ciudad.

El ciclo comienza el jueves 7 de noviembre con la charla “Adultas mayores en Los Castillos: realidades urbanas desde la periferia,” que se llevará a cabo en colaboración con el Grupo de investigación en Dinámicas Urbanas y Nuevas Desigualdades de la Universidad de Guanajuato. Dolores I. Escobedo Barco, quien impartirá la charla, explorará las experiencias de mujeres mayores en zonas periféricas de León.

El sábado 23 de noviembre, Alejandra Sánchez encabezará el taller “Máscaras y símbolos de la lucha libre leonesa: aproximación a la gráfica”, dirigido a personas mayores de 16 años. Este taller, que tendrá lugar en el marco de la exposición “Lucha libre en León y algunos íconos,” se centrará en técnicas de grabado que representan a figuras destacadas de la lucha libre local. Para asistir, es necesario registrarse previamente en la página bit.ly/TallerMascarasMIL, ya que el cupo es limitado.
El programa culmina el sábado 30 de noviembre con la presentación de narración oral “La ex Cárcel - 442 años de existencia” a cargo de Carmen Calderón. Esta actividad promete transportar a los asistentes a la historia de la antigua cárcel municipal, compartiendo crónicas y leyendas de este emblemático recinto.
Todas las actividades se llevarán a cabo en el Museo de las Identidades Leonesas y son gratuitas. Además, los visitantes podrán explorar las diversas exposiciones permanentes del museo, disponibles de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas. Para más información, el público puede visitar la página del Instituto Cultural de León en culturaleon.com o consultar sus redes sociales.

Con esta agenda, el MIL continúa fortaleciendo el lazo entre la comunidad y su historia, al tiempo que promueve el acceso libre y gratuito a la cultura local.
Comments